Sé que el fútbol va cobrando auge, lo adivino en la guerra de camisetas que protagonizan cada temporada de Mundial mis socios de Periodismo y hasta en posts de amigos que proclaman con ardor sus militancias “clubísticas”.
No dudo que habrán por allí pequeños jugando nuevos roles, queriendo ser Ronaldinho, Kaká, Cristiano Ronaldo, Xavi o Messi, y adivino el aprieto de los papás, porque los “tacos” cuestan mucho más caros que los guantes y las pelotas (y mira queeee…).
Sí, ya sé que son otros los tiempos y las bolas que corren. Ahora en Camagüey, por ejemplo, lo que se nos da bien es el basket y menos mal, porque si esperamos por nuestros peloteros, se nos oxidan los gritos de júbilo en la garganta.
Pero cuando mi oído atento al barullo de esta tarde de tedio dominical dobla esquina y presencio el jocoso jonrón de media cuadra, no me puede caber la más mínima duda.
Allí está, con menos de medio metro de altura y aferrado a un bate sinónimo, autoproclamándose a todas voces “Aquííííííí, Alexander Ayalaaaaa”.
Par de nenas con trenzas completan el triángulo beisbolero del callejón, una hace de pítcher y la otra de ketcher como la cosa más natural y seria del mundo.
Descalzos los tres, que es como mejor se corre, y con los torsos desnudos, me recuerdan los tiempos de innings de barrio, en la calle de tierra frente a casa de abuela Mima (con nueve primos varones, también Sarita y yo tuvimos que dejar de lado las muñecas- haciendo un esfuerzooooo jajajaja- para jugar a “cosas de machos”).
Atacada de risas y memorias, disfruto el espectáculo que es este “Ayala” visto desde mi privilegiada grada de parrilla bicicletera. No digo yo si somos peloteros, coño. La bola se va, se va… se va quedando.
Hola Amiga, como estas? , espero que bien , aprovecho que ahora la universidad me da un respiro, para escribirte, al menos mas seguido y quien sabe y a lo mejor me incluyes en las estadisticas proximas, de los que mas te escriben, 🙂 , espero estes bien , besos de tu amigo , Dayron.
Hola Dayron, tus retornos siempre son de alegrón para la Nube. Qué bueno saber que estás en líos de universidad, si es por eso, te comprendo las ausencias. Pero no te creas, siempre extraño tu asiduidad de otros tiempos. Cuídate mucho tú y llega por acá cada vez que puedas, estadísticas aparte, eres uno de mis lectores favoritos y me hace feliz saberte al borde de mis letras.
jajaja!!! qué bien… mira el lado bueno: Camaguey tiene el relevo seguro….jajaja
Bueno, Leydita, en la Liga de Desarrollo, que se hace con los de categoría juvenil, este año terminamos de primeros. Hace falta que crezcan ya estos muchachones jajajaja seguro que sí
Hola de nuevo, me alegra saber que me esperas a través de este hilito de comunicación, aunque claro también tengo facebook!!, más no sé si quieras perder este halo de incógnito en cuanto a mí, pero ya sabes de todas formas yo seguiría enviándote mis aluviones de saludos y seguiría viviendo al borde de tus letras. Tu historia con tus hermanitas me recuerdan a mi hermano, él también quería su heredero, pero tuvo que conformarse con tres herederas, la primogénita , floridana de apuro ( 7 mesina) y camagüeyana de pertenencia, y las otras dos nacidas en ese raro estado de cubanas americanas aunque yo les digo que son mas cubanas que otra cosa…, claro las tres dominan ese idioma del spanglish en el que yo a la fuerza, he tenido que involucrarme. A propósito hoy, me despido de ti con una mordida cibernética, por el placer de tener dos Iphone 3GS, activos,( modelos viejos nada del otro mundo) me cobran 155 dolarillos este mes, nada, que la tecnología es cara, jejeje si algún día quieres datos acerca de lo que pagamos aquí entre tv e internet para un reportaje , avísame, besos para ti , mi amiga y disculpa mi enorme párrafo, beso, take care!!.
Dayron, nada de pedir perdones por tus letras, me alegra mucho que sean así de excedidas. Y cuando quieras me mandas solicitud de amistad en facebook, que me alegrará mucho conocerte más allí. El mío lleva mis dos nombres y apellidos: María Antonieta Colunga Olivera, así que me encuentras fácil. A los amigos, mientras más cerca se les tenga, mejor. Ahora que te descubro tío de tres sobrinas, veo que tenemos más cosas en común. En cuanto tenga chance hacemos lo del reportaje del costo de la nueva tecnología, en serio! Muchos cariños y cosas buenas, tu amiga siempre, La Nube.
A Alexander Ayalaaaaa lo ponchaban siempre en el barrio jugando al taco…. pero no hay dudas de que el muchacho se ha superado y ya ve mejor la pelota…. por cierto que a mí me ponchaban más que a Ayala… jejeje.
Ay Ale, ahora me hiciste recordar una foto tuya que me enseñaron, jugando softbol con el equipo de la prensa jajajajaja Te creo lo de ser el más ponchao jajajaja pero lo más rico de estos juegos callejeros, sin fines de lucro o lucimiento técnico, es la gozancia y la ricurancia de compartirlo con los nuestros y reír bastante, hasta de uno. Te cuento un secreto: yo soy malííííííísima en los deportes, tú escoge el que sea, que yo soy mala en él jajajajaja. Besos.
Hola amiga, de nuevo pasando por aqui , antes de salir a devolver una pelicula , en este pueblito olvidado por Dios, , cuidate mucho y me escribes en face o aqui, saludos de Dayron.
Hola Dayron, tu amiga ac’a por La Habana, por eso hab’ia demorado tanto la respuesta. Estoy cursando un postgrado y me deja muy poco tiempo para conectarme, as’i que tristemente la nube est’a de receso. Espero que est’es bien y que sigas escribiendo a pesar de mi impass productivo. Saludos.
El beisbol, el juego de mis dos hijos frente al edificio, allá en Marianao. Que recuerdos. Los tengo aún en la memoria, sin camisa, sudados, y polvorientos de las arrastradas por la calle.
Un beso, mi niña, que tengas un feliz fin de semana.
Ah!, los juegos de pelota callejeros son los mejores, me lo dirás a mí, que tengo 11 primos varones jajajajaa tenía que jugar pelota obligada, si no, me aburría. Un beso y feliz semana que transcurre.
Pingback: Deporte Nacional « Blogalidad Camagüey
De los juegos de barrio salen buenos peloteros. Recuerdo época de estudiante en el Instituto de la Caña, en un cuadro que limpiábamos a guataca. Ahi pichaba Omar Carrero, que resultó una estrella y con una bocina de cartón narraba los juegos …Modesto Agüero…una de las voces actuales de la pelota en televisión nacional. Yo aun soy el hombre de las gradas. Seguidor de Villaclara por lo bonito que juegan, de Santiago de Cuba pues le gana a Industriales !bahhh! y de Camagüey…por un problema geográfico