Seis semanas

mujer embarazadaNo sé por qué ante un insólito uno siempre presiente o espera lo malo. Serán reflejos condicionados del sistema inmunológico del alma, que con el tiempo prefiere esperar lo peor de cada susto y subir la guardia frente a las sorpresas.

Cuando advertí el número de su casa en la pantalla fosforescente del celular me imaginé tres o cuatro cosas nada halagüeñas como una ruptura sentimental, problemas en la Uni, alguna depresión fuera de temporada… situaciones límites de esas que lo hacen a uno llamar a los amigos con los que hace siglos no habla.

No se me ocurrió darle a Ani el derecho de la duda, no me permití pensar en una noticia tan tremendamente buena como la que tenía para contarme y con la urgencia de quien espera lo peor corrí al teléfono persignándome y preparando mis mejores consuelos verbales para su oído.

Después de discados los seis dígitos que desde hace más de 15 años se de memoria, descubrí su voz tintada en complicidad y alegría. “¿Adivina qué?”, fue la frase con que me cuqueó aún más la intriga, y esperó incluso respuesta con un cascabeleo de risas.

Esta se va a casar de nuevo, me dije, y le dije incluso en voz alta. Estaba a nanosegundos de confirmar algo y descubrir a alguien. El algo confirmado es que soy muy mala adivinando. El alguien descubierto se me alumbró como una centella cuando ella me respondió: “No, peor”; entonces supe y entendí y me euforicé y el día se convirtió en un milagro bueno y bello por el cual agradecí a alguien lejano desde un teléfono.

Anisabel será la primera de la vieja escuela en ser mamá y por inverosímil que lo haga sonar su incipiente periodo gestacional, ya se le nota un nudo en el vientre, ya se le sale por encima de la ropa la presencia de mi sobrino/a.

Duerme todo el tiempo, quizás porque ha tenido que dejar engavetados los medicamentos de la tiroides, o porque siempre ha sido vaga y ahora tiene justificación para ejercer el vicio a plenitud.

Se ríe mucho, todo el tiempo, y habla de los miedos de estrenarse en este oficio del cual no se retira uno más nunca. Yo la entiendo, tener miedo es el primer síntoma de los cambios más monumentales en la vida de las personas.

Lo hará bien, más que bien, tiene a quien salir en eso. Le antecede una espartana de ley y le sobran ternura y mimos para repartir a manos llenas.

Quizás no es el momento, me dice- pero ambas sabemos que al calor de nuestro tercermundismo nunca parece un buen momento para la vida y sus complicaciones.

Así que al carajo con el precio de la malanga, con el baño pendiente de reparaciones, con el agua un día sí y el otro no, con la maestría y hasta con el viaje a México. Algunas veces, como esta, yo puedo darme el gustazo de cantar a lo Buena Fe: si la vida pide vía ya no hay quien la pare.

Le noto una certeza en el brillo de sus ojos cuando hablas de ESO que le crece dentro. Le noto una alegría desbordada y firme, un “qué se yo pero vamos palante”, una premura de la maravilla saliéndole por los poros.

Algo tremendo ha pasado dentro de mi amiga. Y aunque ante la duda se pactaran racionalmente las opciones, cuando la voz sentenció “seis semanas” en la consulta ecográfica, yo sé que ese tiempo breve tiene que haberle sonado a toda la vida.

Anuncio publicitario

Acerca de nubedealivio

María Antonieta Colunga Olivera. Licenciada en Periodismo de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Seis semanas

  1. mire dijo:

    Wowww tunie que alegria dile que le mando un besote de corazon y mucha suerte para ese milagro en el making 🙂 ❤

  2. Kenia dijo:

    q lindoooo!!!!!
    Felicidades para Anisabel!!

  3. Yo también le dejo un besito a Ani, ya tendrá quien la acompañe en la botella al salir de la UC, ajjaja… besos

  4. Reneheredia dijo:

    hola maría soy René Heredia tengo el placer de conocerte compartimos juntos parte de la escuela primaria y la secundaria y luego a tu regreso de dominicana compartimos estudios en Sola 11, saludos desde México.

    • nubedealivio dijo:

      René, el negrito René??????? Niño y tú tas en México?????? wow, mira que una se topa gente por esta vía, por eso amo a mi blog jajajajaja Qué bueno que me comentaras, claro que me acuerdo de ti, de nuestros tiempos en la Anexa, qué tiempos aquellos ¿verdad? Un abrazo grande, mantente en contacto.

      • rene heredia dijo:

        holaaa!! si ese mismo yo soy jajajajaja, me alegra saber que estas muy bien. Yo vivo en mexico con mi papa desde hace 4 años y en diciembre visite cuba y te vi caminar cerca del parque Agramonte pero no te salude jajajajaja, llegue a pensar que no te acordarías de mi, dime si de la Anabel que hablas era la misma que estudiaba con nosotros? me encanto tu reseña de Nataly Navarro lo ultimo que supe de ella fue que andaba en Venezuela y conversamos solo una ocasión , bueno saludos y un fuerte abrazo.

      • nubedealivio dijo:

        cómo no me voy a acordar de ti, negro, mira… serás bobo! jajajajajajaja pa la próxima me saludas, ok? La Anisabel de la historia es la mima de nuestra infancia, la hija de Anita la que nos llevaba a la Casa del Economista… te acuerdas las harteras que nos dábamos allí de cangrejitos y empanadillas jajajajajjaa. Pues Ani ya tiene una nena, de un añito, se llama Saskia María 😉 Nathaly creo que también tiene un bebé. Y Lorena está embarazada… en fin, si un día reunimos al grupo, tendrá que ser en un círculo infantil jejejeje. Un abrazo y mantente en contacto.

      • reneherdia dijo:

        Holaaa!! que gusto que contestaras , no lo puedo creer, ya estoy atrasado en eso de los niños, María claro que me acuerdo de la casa del economista jajaja y los premios por responder preguntas jajaja, yo nunca mas volví a ver a nadie de la vieja escuela claro que me gustaría reunirnos un día seria agradable, creo que hay muchas cosas que recordar jajaja, no podemos ir al casino para que los niños no se aburran jajaj. El próximo 14 de abril tengo un evento en el Pedagógico de Santiago de cuba y espero estar en camaguey los días 19 y 20 de abril si logras reunir algunos compañeros para esa fecha podríamos ponernos de acuerdo y yo te confirmaría el viaje, que te parece? Espero respuesta, saludos

      • nubedealivio dijo:

        Oye mijo, sí, seguro!!!!! Confírmame luego bien, 19 o 20, qué día te cuadra más. Yo me encargo de reunir a todos los que pueda de los que aún quedamos por aquí. Mucha gente, ya sabes, se va a La Habana o a otros países, pero siempre quedamos unos cuántos por acá. Sería genial juntarnos y hacer memoria, y en el Casino me parece muy bien, que ahora está hermoso. Dale, nos vemos entonces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s