Para mi hermana, la Sady
No sé si te diste cuenta anoche que era yo las dos veces que cogiste la llamada. No sé si lograste escuchar algún acorde de la » Foto de familia» que quise compartir contigo unos segundos, a contrapelo de las tarifas asesinas que impone ETECSA a los intentos de comunicación internacional.
Quiero soñar que sí, que estuviste conmigo en ese instante, como te sentí, que no nos perdimos otro momento más.
Dice el Gnomo Carlitos que los muchachos se van de Cuba sabiendo que tienen que perder para ganar. Yo no quiero perder más, mi hermana, yo no quiero perderte. Ya la historia y sus circunstancias me han cobrado demasiado en este corto tiempo que es mi vida.
De más está decirte que lloré al final de la «Foto». Sola. Y que recé por ti aunque ya no crea en casi nada… y que te amo, que me dueles.
Te dejo las instantáneas de Leo y un beso en el hombro izquierdo, así, como cuando te abrazaba fuerte desde atrás, queriendo retenerte conmigo para siempre.
Fotos: Leandro Pérez Pérez (periódico Adelante/ blog Isleños)
para este post solo se me ocurre este fragmento de la cancion de carlitos.
……………….
Detrás de todos estos años
detrás del miedo y el dolor
vivimos añorando algo,
algo que nunca más volvió.
Detrás de los que no se fueron,
detrás de los que ya no están,
hay una foto de familia
donde lloramos al final.
Tratando de mirar
por el hueco de una aguja.
Tratando de vivir dentro de una misma burbuja,
Solos.
………………..
Alejandro, siempre tienes buenas ocurrencias, gracias por cantar conmigo mi buen amigo, Un beso.
A mi me gusta mas la parte que dice:
Que no sirvio de nada,
que no sirvio de nada,
O casi nada,
que no es lo mismo pero es igual.
Ahora piensen en todas esas generaciones que antes que ustedes sufrieron mirando esas fotos de familia, que todos lloran al final y no sirvio de nada.
Me gusta tu articulo y hubiera prefeido que hubiera sido este la resena de concierto de Carlo que publico el periodico en que tu trabajas.
Bueno Luck, un periódico no es un blog para las pasiones personales de esta Nube. Me parece que el texto que salió en el periódico del concierto, como nota informativa a la población, estuvo muy bien incluso en su brevedad. Lo bueno será cuando, aparte de la nota del periódico todo el mundo pueda leer en la web las versiones del suceso contadas por los que lo vivieron, cuando cada quien pueda contar sus versiones y ser agente activo y constructivo de la información. Allá llegaremos… eso espero.
Siempre lloro con ese tema, o al menos se me aprieta el pecho, la verdad es que últimamente me concentro para que solo se me humedezcan los ojos… en una familia pueden haber alejamientos y soledades aún cuando se viva bajo el mismo techo, por suerte a veces y por etapas, la foto se recompone, bso Tunie.
Ah!, eso es lo que me consuela siempre, los míos que están lejos, los que faltan al puesto que me sobra en la mesa o en la foto, igual se mantienen cerca de mi corazón y a fuerza de insistencia, yo me mantengo cerca del de ellos. mejor así que físicamente unidos pero espiritualmente separados, como sucede en otras familias. Beso para ti.
cuando él estuvo acá yo solo pude escichar, desde afuera, parte del ensayo…:(
pero y eso???? no pudiste ir al concierto??? 😦 no te preocupes, ya pondremos a Chely y a Betsy en la Ciénaga a cantar y haremos un concierto nuestro, con sus canciones ok?
marii no sabes cuanta nostalgia me dio ver estas fotos, me parecia que estaba alli ahora mismo, que rico poder disfrutar de aquel maginifico concierto antes de venir, besitos